Obligaciones legales que las empresas deben cumplir al cierre del año

Obligaciones legales que las empresas deben cumplir al cierre del año

El cierre del ejercicio fiscal y laboral implica una serie de obligaciones que todas las empresas deben cumplir para garantizar transparencia, evitar sanciones y mantener una correcta operación administrativa ante las autoridades reguladoras.

Entre las obligaciones más relevantes se encuentran la presentación de declaraciones tributarias y estados financieros ante el SRI y la Superintendencia de Compañías, proceso fundamental para asegurar la veracidad de la información económica de la empresa. Asimismo, las organizaciones deben actualizar la nómina y validar que todos los aportes al IESS hayan sido registrados correctamente durante el año.

Otro componente esencial es el pago de beneficios laborales como décimos y utilidades, cuyo cumplimiento está regulado por el Código del Trabajo. También es necesario verificar que el Registro Único de Contribuyentes (RUC) se encuentre actualizado, especialmente si durante el año hubo cambios en la estructura societaria.

En el ámbito laboral, las empresas deben revisar su cumplimiento en materia de seguridad industrial, contratos, reglamentos, registros y normativas de salud ocupacional. A esto se suma la obligación anual de ejecutar 40 horas de capacitación según la Ley de Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres, y 10 horas sobre discriminación por edad en el ámbito laboral, además de finalizar y cargar el Plan de Igualdad en el Sistema Único de Trabajo.

Finalmente, es indispensable aplicar y documentar los indicadores obligatorios del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, fundamentales para auditorías internas y externas.

Cumplir con estas obligaciones garantiza no solo el orden administrativo de la empresa, sino también la construcción de una cultura organizacional responsable y alineada con la normativa vigente.

Revisado por Belén Noboa y Verónica Benalcázar.

Errores más comunes al registrar una marca.

Errores más comunes al registrar una marca.