¿Qué es un Plan de Igualdad y por qué tu empresa en Ecuador debe tener uno?

¿Qué es un Plan de Igualdad y por qué tu empresa en Ecuador debe tener uno?

El Plan de Igualdad es una herramienta estratégica obligatoria para todas las empresas en Ecuador con más de 50 trabajadores, según lo dispuesto por la Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta. Su objetivo es claro: garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres en el entorno laboral. Este año, su registro debe realizarse hasta el 31 de julio del 2025.

Un Plan de Igualdad contempla desde un diagnóstico de la situación actual de la empresa hasta la implementación de medidas concretas, abordando ejes como:

  • Selección y contratación con enfoque de género

  • Formación y capacitación equitativa

  • Promoción de mujeres en cargos directivos

  • Igualdad salarial por trabajo de igual valor

  • Prevención del acoso laboral y sexual

  • Conciliación de la vida personal, familiar y laboral

  • Comunicación interna y externa libre de sexismo

Además de ser un requisito legal, implementar un plan de igualdad representa una apuesta por la cultura organizacional moderna, que promueve el bienestar, la diversidad y el desarrollo profesional sin discriminación.

El Ministerio del Trabajo exige el registro formal de estos planes, que deben renovarse cada cuatro años y estar avalados por un comité paritario de igualdad al interior de la organización.

📌 Implementar un Plan de Igualdad no solo cumple con la normativa, también mejora el ambiente laboral, fortalece el talento humano y proyecta una imagen comprometida con los derechos humanos y la justicia social.

👉 ¿Quieres saber cómo empezar? Contáctanos a los correos vbenalcazar@nobek.org, mbnoboa@nobek.org y asistente@nobek.org.

Revisado por Belén Noboa y Verónica Benalcázar.

Cambios en materia laboral por la Ley Orgánica de las Personas con Discapacidad

Cambios en materia laboral por la Ley Orgánica de las Personas con Discapacidad